Monstera Monkey Leaf o Monstera Adansonii

La Monstera Adansonii, comúnmente conocida como Monstera Monkey Leaf o Monstera Obliqua, es una planta de interior muy popular debido a sus hojas con formas extravagantes y perforadas. Es originaria de las selvas tropicales de América Central y del Sur. Estas regiones cálidas y húmedas proporcionan el ambiente ideal para que esta planta trepadora se desarrolle en su hábitat natural, abrazándose y subiendo por los troncos de los árboles.

Monstera Monkey Leaf

Cuidados de la Monstera

La Monstera Monkey Leaf necesita una buena cantidad de luz indirecta brillante para crecer sana y fuerte, será entonces una planta exuberante y llena de vida.

La planta prefiere la luz indirecta brillante, pero evitando la luz solar directa intensa, ya que puede quemar las hojas. Si la luz natural es limitada se puede complementar con luz artificial, como con el empleo de lámparas de crecimiento.



¿Cuanta luz necesita la Monstera Monkey Leaf?

La Monstera Monkey Leaf, con sus hojas perforadas tan características, tiene unos requisitos de luz específicos para lucir en todo su esplendor. La planta prefiere la luz indirecta brillante, lo que significa que necesita una buena cantidad de luz, pero sin incidir directamente sobre sus hojas, ya que podría quemarlas.

¿Cómo proporcionar la luz ideal a la Monstera Monkey Leaf?

    Lo mejor es colocarla cerca de una ventana orientada al este o al oeste. Esta ubicación ofrece una luz suave y filtrada durante la mayor parte del día, y siempre evitando la luz solar directa. Colocada cerca de una ventana orientada al sur, hay que asegurarse de que haya una cortina o persiana que filtre la luz del sol.

    Si no se dispone de suficiente luz natural, se puede complementar con luces de crecimiento LED diseñadas específicamente para plantas. La luz es muy importante para esta planta, ya que una buena iluminación favorece el desarrollo de las características hojas perforadas de la Monstera Monkey Leaf. La luz adecuada mantiene un color verde intenso y saludable en las hojas y estimula un crecimiento vigoroso y saludable.

¿Cómo saber si la Monstera Adansonii está recibiendo la cantidad de luz adecuada?

Mediante la observación de las hojas de la Monstera Monkey Leaf sabremos si la planta está recibiendo la cantidad de luz adecuada. Si las hojas están de un verde oscuro intenso y se desarrollan nuevas hojas regularmente, significa que tiene la cantidad de luz adecuada. Si las hojas se vuelven amarillas o pálidas, puede ser señal de que no está recibiendo suficiente luz.

Por otro lado, si las hojas presentan manchas marrones, es posible que esté recibiendo demasiada luz directa. También si se observa un crecimiento lento o que faltan nuevas hojas, puede indicar problemas de iluminación.

Hojas inconfundibles

Las hojas grandes y agujereadas son la característica más visible de la Monstera Monkey Leaf

Consejos para el riego de la Monstera Monkey Leaf

  • Riego regular: Durante la primavera y el verano, cuando la planta está en crecimiento activo, necesitará riegos más frecuentes. En otoño e invierno, reducir la frecuencia.
  • Evitar el encharcamiento: La maceta tenga buenos agujeros de drenaje para que el exceso de agua pueda salir, así como previamente se ha dotado a la maceta de un buen sustrato con un buen drenaje.
  • Agua de calidad: Utilizar preferentemente agua a temperatura ambiente y sin cloro dejando reposar el agua del grifo durante unas horas antes de usarla. Humedad ambiental: Aumentar la humedad alrededor de la planta rociando sus hojas con agua regularmente, especialmente en ambientes secos.

Planta de interior

La Monstera Monkey Leaf, con sus hojas perforadas tan características, tiene unos requisitos de luz específicos para lucir en todo su esplendor.

Las hojas son grandes y perforadas

Monstera Monkey Leaf galería de imágenes

Es una planta de interior muy popular.

¿Cuánta agua necesita la planta Monstera Monkey Leaf?

La Monstera Monkey Leaf, como muchas plantas tropicales, prefiere un suelo ligeramente húmedo pero no encharcado. Esto significa que hay que encontrar un equilibrio entre regarla lo suficiente para que sus raíces estén hidratadas y evitar que se pudran por exceso de agua.

¿Cómo saber cuándo regar la Monstera Monkey Leaf?

    Hay que tener presente que las necesidades de agua de una planta pueden variar según factores como la temperatura ambiente, la humedad, el tipo de maceta y el sustrato. Siempre hay que observar la planta y ajustar el riego según sus necesidades específicas. Básicamente tocando la tierra, si está seca, es hora de regar y si las hojas se ven caídas o marchitas, puede ser señal de que necesita agua. Sin embargo, hay que tener en cuenta que también el aspecto que presenta puede ser debido a otras causas como la falta de luz o una enfermedad.

¿Qué pasa si riego en exceso o en defecto?

Si existe un exceso de riego las raíces se pudrirán y las hojas se volverán amarillas y caídas. En caso de falta de riego las hojas se secarán y se volverán marrones. El riego adecuado es fundamental para el buen desarrollo de la Monstera Monkey Leaf o Monstera Adansonii. Siempre se debe prestar atención a las señales de la planta para actuar y corregir carencias y mantenerla sana y vigorosa.

Con un riego moderado hay que dejar que el sustrato se seque ligeramente entre los riegos. Siempre hay que evitar el encharcamiento pues el exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces. Aumentar la humedad ambiental colocando un humidificador o colocando la maceta sobre una bandeja con guijarros y agua le va muy bien a la planta.

Abonado de la Monstera Adansonii

Pautas para abonar la Monstera Monkey Leaf

¿Cuándo abonar?

Si la Monstera presenta signos de deficiencia de nutrientes, como hojas amarillentas o crecimiento lento, se puede aumentar la frecuencia de abonado. Utilizando un sustrato de alta calidad y bien drenado, es posible que no se necesite fertilizar con tanta frecuencia. Primavera y Verano: Durante estos meses, la planta está en su período de crecimiento activo. Puede ser abonada cada 2-4 semanas. Otoño e Invierno: Se reduce la frecuencia de abonado a una vez al mes o incluso suspenderlo por completo durante los meses más fríos. En plantas enfermas o recién trasplantadas no se debe abonar hasta que la planta se haya recuperado totalmente.

¿Qué tipo de abono usar?

Abono líquido equilibrado: Es una forma efectiva de proporcionarle los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable y exuberante. Un fertilizante líquido universal, con una proporción equilibrada de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), es ideal para la Monstera.

Abono orgánico: Con abonos orgánicos como compost o humus de lombriz ya que estos abonos liberan nutrientes lentamente, lo que es beneficioso para las plantas.

¿Cómo abonar la Monstera?

Diluyendo el abono: Siempre diluyendo el abono líquido a la mitad de su concentración recomendada para evitar quemar las raíces.

Aplicando con el riego: Agregando el abono diluido al agua de riego y regando la planta como de costumbre.

Evitando el exceso de abono: Demasiado abono puede dañar las raíces de la planta. Si se perciben sales acumuladas en la superficie del suelo, hay que enjuagar la maceta con agua limpia.


Temperatura

La temperatura ideal para esta planta está entre 18 y 27 grados Celsius y evitando las corrientes de aire frío que pueden dañar las hojas.

Sustrato

Sustrato ligero y bien drenado para evitar el encharcamiento.

Poda

Poda ligera de las hojas dañadas o las puntas de las raíces aéreas para mantener la planta compacta.

Plagas y enfermedades

Plagas comunes: Vigilar las plagas como los ácaros y las cochinillas. Tratar las infestaciones con insecticidas ecológicos (por ejemplo con aceite de Neem) o químicos. Enfermedades: Evitar el exceso de agua, ya que puede provocar enfermedades fúngicas.

Consejos adicionales

Soporte: Se la debe proporcionar un soporte para que la planta trepe y se desarrolle verticalmente. Propagación: La Monstera Monkey Leaf se puede propagar a través de esquejes de tallo o de hojas.

Sobre el Autor

Encontrarás más información en las otras categorías del portal GuiaJardineria, esta plataforma en la que participan jardineros profesionales y apasionados de la jardinería que forman parte de un gran equipo multidisciplinar.